Marmita industrial y sartén basculante: principales diferencias

Marmita industrial y sartén basculante: principales diferencias

Son muchos los elementos de mobiliario industrial que se utilizan en el ámbito de la hostelería y de la restauración. Entre ellos, podemos destacar la marmita industrial y la sartén basculante. Dado que su aspecto puede ser bastante similar y sus funciones pueden resultar algo parecidas, muchas personas tienden a confundir ambos recipientes. De hecho, ambas funcionan para cocinar y cuentan con una capacidad bastante grande de espacio en su interior.

Por ello, en La Hostelera te vamos a mostrar y enumerar las principales diferencias entre una marmita industrial y una sartén basculante. De hecho, aunque tienen un aspecto parecido y ambas sirven para cocinar, lo cierto es que también tienen diferencias importantes en cuanto a su utilidad.

De hecho, como veremos a lo largo de este artículo, cada una de ellas se puede utilizar en distintos tipos de negocios en cuanto a la restauración y la hostelería. Por ello, te recomendamos seguir leyendo para obtener más información.

¿Qué es una marmita?

Una marmita industrial es un equipo muy usado en el mundo de la hostelería y de la restauración. Su aspecto es muy parecido al de una olla a presión gigante, ya que es de grandes dimensiones. Estos equipos se suelen fijar al suelo para que los profesionales de la cocina puedan realizar sus labores de una manera práctica y segura y contienen una fuente de calor que se integra en su interior. Asimismo, pueden funcionar tanto con electricidad como con gas o a vapor.

Gracias a sus grandes dimensiones, una marmita de cocina industrial permite cocinar, almacenar y calentar grandes cantidades de comida de una sola vez. Es decir, esto ayuda mucho a agilizar el trabajo en este tipo de entornos de hostelería y restauración industrial.

El interior de una marmita industrial cuenta con aislamiento térmico, ya que pueden alcanzar temperaturas muy elevadas en su interior. Es decir, hasta 130ºC. Asimismo, se suelen fabricar con acero inoxidable y se expresa en litros, desde las más pequeñas, de 50, hasta las más grandes, de 500 litros.

En cuanto al tipo de calentamiento, una marmita de cocina puede ser de calentamiento indirecto y así venir equipada con distintos elementos que pueden calentar el agua que hay entre la cámara y la cuba. Esta es la mejor manera de conseguir una temperatura homogénea en toda el área que se utiliza para cocinar. También puede venir con calentamiento directo, que son ideales para la elaboración de sopas y líquidos.

¿Para qué sirve una marmita?

Marmita industrial y sartén basculante: principales diferencias

Como hemos comentado antes, una marmita industrial es un equipo que se utiliza en el ámbito de la cocina industrial, en entornos de hostelería y restauración. Por su gran tamaño, sirve para cocinar, almacenar y calentar grandes cantidades de comida de una sola vez.

Por ello, este tipo de equipos son perfectos para preparar una gran cantidad de platos, como sopas, guisos, potajes, cremas o salsas. Una vez cocinada una gran cantidad de comida, una marmita industrial, además, escapas de preservar aquellos platos durante un tiempo y volver a calentar la comida cuando haga falta.

Por ello, esas marmitas se utilizan en las cocinas profesionales en las que se debe cocinar en grandes cantidades para dar respuesta a las necesidades de un gran número de clientes. Por ello, son equipos que no pueden faltar en ningún entorno del ámbito de la hostelería y de la restauración, ya que permiten agilizar el trabajo y, así, ahorrar tiempo y dinero. Asimismo, sirven para aquellos negocios que tienen una oferta gastronómica más reducida, ya que son aparatos que no se caracterizan por su versatilidad en el terreno de la cocina.

¿Qué es una sartén basculante?

Se trata de otro equipo que también se ha diseñado específicamente para ser utilizado en el ámbito de la hostelería y de la restauración, ya que permite sacar un buen rendimiento. Así pues, una sartén basculante industrial combina en su interior distintos elementos, como una cuba “volcable”, un frigo de entrada de agua para poder llenar la cuba y un termostato regulable, entre otros, etc.

Es cierto que es muy fácil confundir con una marmita industrial, ya que están bastante emparentadas. Sin embargo, una sartén basculante a gas es un aparato mucho más versátil, ya que sirve para darle distintos usos. Es decir, se puede utilizar como si fuera una plancha, una sartén, una freidora, como si fuera una marmita, como si fuera una olla a presión, entre otros usos.

De la misma manera, incluye otros elementos como mangueras de limpieza, sistemas basculantes y un sistema hermético. Esto se utiliza para dificultar la pérdida de calor tras el cocinado y así permitir una correcta limpieza y mantenimiento de la misma. Así que, si te preguntabas sobre una sartén basculante, ya sabes qué es y conoces sus diferencias respecto a una marmita de cocina.

Una sartén basculante, ¿para qué sirve?

Marmita industrial y sartén basculante: principales diferencias

Hemos hablado más arriba que una sartén basculante, al igual que una marmita de cocina, se utiliza en los ámbitos de la hostelería y de la restauración industriales. Básicamente, sirve para preparar, almacenar y calentar alimentos. Sin embargo, una sartén basculante industrial es un equipo muy versátil y eficiente, ya que sirve para cocinar de maneras diferentes.

De hecho, como hemos comentado anteriormente, una sartén basculante se puede utilizar como si fuera una freidora, como una marmita, una sartén, una olla a presión, etc. Por ello, estos aparatos son especialmente útiles para aquellos negocios que proporcionan a sus clientes una oferta gastronómica muy variada.

Por ello, además sirve para incrementar la eficiencia en el trabajo y ahorrar costes y mucho tiempo. Esto es por lo que, al final, repercute en un ahorro a medio y largo plazo en cualquier negocio de cocina que las puedan aprovechar.

En definitiva, ahora que conoces las diferencias entre lo que es una marmita y una sartén basculante y sabes para qué sirve cada una de ellas, tendrás claro para qué ámbitos conviene utilizar cada una de ellas. Esperamos que este artículo te haya resultado útil e instructivo y te ayude a conocer un poco más acerca de todo el equipo que se puede encontrar en los ámbitos de la hostelería y de la restauración.

1 comentario en “Marmita industrial y sartén basculante: principales diferencias”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
Pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir arriba