Cada día, el veganismo tiene más adeptos. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el veganismo para ganar clientes y potenciar tu negocio gastronómico
Incluye un menú vegano en tu restaurante
El vegano no consume ningún alimento de origen animal, por lo que su dieta es más estricta que el vegetariano quien, en cambio, evita consumir carnes y derivados, pero en sus diferentes variantes puede incluir algunos alimentos de origen animal.
Por ejemplo, el ovolactovegetariano, incluye en su menú huevos y lácteos.
A la hora de planificar el menú vegano para ofrecer al público, debemos tener en cuenta esta diferencia, puesto que un vegano puro no aceptaría de ningún modo un plato que contenga huevo o miel en su preparación.
Por otro lado, algunos alimentos de origen animal son obvios y fácilmente identificables. Así, ningún chef incluiría en su menú vegano ningún tipo de carne o jamón.
Sin embargo, algunos ingredientes (por ejemplo, la gelatina, la nata o los mariscos) pueden ser de origen animal y ser pasados por alto, a veces por error, a veces por desconocimiento.
Entonces, cualquier restaurante que desee ofrecer menús veganos deberá formarse debidamente en el tema, para evitar cualquier tipo de equivocación que aleje a los clientes.
¿Qué alimentos puede incluir el menú vegano de tu restaurante?
- Todas las verduras y las frutas de estación.
- Las legumbres de todo tipo (alubias, judías, lentejas, garbanzos, etc.)
- Arroz blanco o integral
- Quinoa, pastas de trigo y otros cereales
- Algas marinas
- Germinados
- Bebidas «leches» vegetales (de coco, de almendras, de soja), frutos secos (nueces, almendras, avellanas, castañas, cacahuetes), semillas (chía, lino, sésamo, amapola)
- Tofu
- Levadura nutricional (para complementar el aporte vitamínico, mineral y proteico del plato).
Como podemos ver, el mundo vegano es muy amplio y si deseamos atraer a este público, debemos conocer no sólo los secretos de la cocina vegana, sino también los gustos y preferencias de los clientes.
Importante tener en cuenta antes de implementar el menú vegano
Como en todo negocio, debemos realizar un buen estudio de mercado antes de lanzarnos de lleno pero sin darle demasiadas vueltas. No deja de ser una opción más de tu oferta.
Estudiar la zona geográfica en la que deseamos instalarnos, evaluar la competencia, conocer a la población, sus costumbres, sus platos favoritos nos puede ayudar a orientar mejor nuestro negocio.
No olvidemos tampoco, que todo alimento entra primero por los ojos.
Entonces, dedicarle el tiempo necesario a la decoración de nuestro establecimiento puede ayudarnos a ganar clientes, especialmente si orientamos el diseño a lo natural.
Armar un menú vistoso, incluir imágenes de frutas y verduras frescas y con colores vivos, detallar los ingredientes usados en cada plato son pequeños detalles que nos pueden ayudar a sumar puntos con nuestros clientes.

3 MENÚS VEGANOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU RESTAURANTE
Si deseamos tener un restaurante vegano exitoso, que atraiga comensales constantemente, debemos incluir menús que cualquier vegano disfrutaría.
Planificar una carta vegana puede parecer una tarea complicada. Pero no tiene por qué ser así, basta con investigar un poco y dejar volar la imaginación.
El arroz es un ingrediente que pisa fuerte en la dieta vegana, no sólo por sus propiedades nutricionales sino también por su versatilidad, que le permite adaptarse a mucha variedad de platos.
Paella vegana
Usaremos arroz basmati, al cual primero vamos a lavar y luego llevar a una cazuela con caldo de verduras casero y pimienta, romero, ajo picado, un poco de sal y el infaltable azafrán (podemos reemplazarlo por cúrcuma).
Tapamos la olla y la dejamos unos minutos a punto de ebullición. Luego, bajamos el fuego y continuamos la cocción durante 30 minutos.
Salteamos algunas verduras con un poco de aceite de oliva (puede ser cebolla, pimiento rojo, amarillo y verde, setas, tomate) durante unos 10 minutos.
Añadimos al arroz, espolvoreamos con semillas de sésamo negro, cocinamos unos minutos más y ya podemos disfrutar de este plato nutritivo y sabroso.

Ensalada de garbanzos con berenjena y calabacín
Ideal para los amantes de la ensalada, novedosa y nutritiva. Sus ingredientes son: berenjena, calabacín, zanahoria, cebolla chica, garbanzos, tomates cubeteados, ajo y condimentos a gusto.
Primero picamos la cebolla y el ajo. Luego lavamos y cortamos en daditos la berenjena, el calabacín y la zanahoria, llevamos las verduras a una sartén con una cda de aceite de oliva y cocinamos a fuego medio.
Colocamos las verduras en el siguiente orden: primero el ajo y la cebolla, luego la zanahoria, la berenjena y por último el calabacín. Bajamos el fuego al mínimo, agregamos los tomates cubeteados, un poco de orégano, sal y los garbanzos ya cocidos.
Cocinamos 10 minutos más y servimos caliente.

Cocido vegano
Para esta tradicional receta podemos utilizar legumbres en lugar de carne, por ejemplo, lentejas.
Para comenzar, primero debemos dorar una cebolla con un poco de aceite de oliva y, una vez que esté transparente, agregarle un poco de pimiento rojo, pimiento amarillo y setas fileteadas.
Cocinamos las verduras a fuego medio-bajo y condimentamos con pimentón dulce, ajo en polvo y un poco de comino.
Agregamos bastante agua e incorporamos las lentejas, añadimos un poco de sal, curry, cúrcuma, unas hojitas de laurel y mezclamos bien (las lentejas se depositarán al fondo de la olla).
Cocinamos a fuego lento hasta que las lentejas estén listas y ya podemos servir nuestro cocido vegano.

✳ ¿En qué beneficia al restaurante implantar un menú vegano?

Victoria Picco
Soy Licenciada en Nutrición y redactora freelancer. Mi pasión es comunicar con responsabilidad, profesionalidad y creando contenido que ayude al público en el cambio hacia un estilo de vida más saludable y sostenible.
Cómo convertirte en colaborador de La Hostelera
Si tienes algo que contar tendrás un espacio con nosotros ¿Te gusta escribir o realizar vídeos , fotos…? Queremos en nuestro equipo de divulgadores gente apasionada por la gastronomía y la hostelería. Personas con talento y ganas de hacer cosas. Personas cansadas de regalarle contenido a los gigantes de Internet sin recibir nada a cambio. Si es tu caso, sabrás ponerte en contacto con nosotros de alguna forma. Te esperamos.

Freidoras industriales de 2 cestas
Las mejores freidoras industriales de 2 cestas A la venta en España este 2022 Vamos al lío. Hemos preparado una

Cómo organizar el Buffet de desayunos en un hotel
Buffet de desayunos bien organizado Si perteneces a ese grupo de personas que le encanta salir de vacaciones cada vez

Estufas de Pellets para Terrazas de Bares
El ayuntamiento de Madrid ha aprobado su nueva ordenanza de Terrazas donde se dicta que las estufas de gas no

Libros de cocina
Hay tantos libros de cocina que uno ya no sabe qué comprar. ¿Cuáles son los más populares? ¿Qué libros son

Chollo Hostelería (canal de Telegram que lo está petando)
Algunos todavía no lo saben pero cientos de hosteleros de toda España se mantienen atentos a las ofertas que se

Zumo de naranja recién exprimido: todo lo que tienes que saber
Zumo de naranja recién exprimido: todo lo que hay que saber Poder disfrutar todos los días de un zumo de

Soy Licenciada en Nutrición y redactora freelancer. Mi pasión es comunicar con responsabilidad, profesionalidad y creando contenido que ayude al público en el cambio hacia un estilo de vida más saludable y sostenible.