Listado de plataformas de entrega a domicilio – Food Delivery

Son empresas logísticas fundamentalmente pero con un enfoque moderno de tipo «vendemos experiencias» porque la logística parece que ha perdido glamour. Cada vez hay más y en países como China son gigantescas. Repasamos las mas conocidas a continuación. 

Quién es quién en Food Delivery

Detrás de tanto movimiento hay muchas más cosas que repartir comida (al fin y al cabo ocurre desde hace décadas) y te invito –antes de que vayas directamente al listado aquí abajo– a leer sobre ello en Guerra Hostelera, una serie de emails dónde reflexiono en profundidad sobre qué ocurre y qué se puede hacer.

La carrera por hacer crecer empresas de reparto de comida (y muchas otras cosas) a domicilio parece que no tendrá final. Delivery War le llaman ya. Millones y millones invertidos o directamente tirados a la basura para empresas que tienen muy difícil llegar a la rentabilidad

¿Desde cuándo es necesario un intermediario entre el restaurante y el cliente? No es necesario, así de sencillo, pero bueno la Coca-Cola tampoco es algo necesario y ahí está haciendo dinero.

 

Guerra Hostelera

Lo que Amazon y Glovo no quiere que conozcas

Listado de empresas de reparto (Food Delivery)

Fundada como Taxify y reconvertida en Bolt la empresa reparte prácticamente cualquier cosa

País de origen: Estonia

Países en los que opera: Sudáfrica, ucrania, Eslovaquia, Suecia, Rumanía, Portugal, Polina, Nigeria, Malta, Letonia, Lituania, Hungría, Kenia, Croacia, Chipre, Azerbaiyán

Fundada en 2004 tiene presencia en 3.200 ciudades USA.

País de origen: EE.UU

Países en los que opera: EE.UU

Dicen que sus 600.000 repartidores entregan 20.000.000 de pedidos diarios.

País de origen: China

Países en los que opera: China

Fundada en 2014 tiene 1.430 empleados directos en todo el mundo.

País de origen: Finlandia

Países en los que opera: Chipre, Malta, Japón, Alemania, Serbia, Grecia, Azerbaiyán, Eslovaquia, Eslovenia y Kazajstán, Croacia, República Checa, Noruega, Hungría, Georgia, Israel, Polonia
Dinamarca, Letonia, Lituania, Suecia, estonia y Finlandia

Fundada en 2015 facturó en en año 2019 unos 120.000.000 €.

País de origen: Turquia

Países en los que opera: Turquia

Fundada en 2015 es líder del sector en latinoamerica.

País de origen: Colombia

Países en los que opera: Colombia, Brasil, Argentina, México, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica

Una de las más conocidas en España que fue fundada en Londres en 2013.

País de origen: Reino Unido

Países en los que opera: Reino Unido, Países Bajos, Francia, Bélgica, Irlanda, España, Italia, Australia, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y China.

Fundada en 2001 nada más llegar a España se comió Sindelantal.com.

País de origen: Dinamarca

Países en los que opera: Dinamarca, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Francia, Suiza, Noruega, Italia, España, Brasil, México, Australia y Nueva Zelanda.

Fundada en 2014 por Oscar Pierre en Barcelona

País de origen: España

Países en los que opera: España, Italia, Croacia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajistán, Marruecos, Costa de Marfil, Rumania, Portugal, Ecuador, Perú, Guatemala, Polonia, Serbia, Argentina, Georgia, Colombia, Kenia, Honduras, Panamá y República Dominicana

Nacida en California en 2009 hasta 2014 no se inicia con la comida.

País de origen: EE.UU

Países en los que opera: Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Kenia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Reunión, Sri Lanka, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán (ROC), Venezuela

Desde Oriente Medio comenzó como una empresa de alquiler de coches.

País de origen: EE.UU

Países en los que opera: Emiratos Árabes, Kuwait, Qatar o Arabia Saudí

Actualmente propiedad de Delivery Hero fue fundada en Kuwait en 2004.

País de origen: EE.UU

Países en los que opera: Emiratos Árabes, Kuwait, Qatar o Arabia Saudí

Desconocida en Europa pero influyente en USA fue fundada por un señor de origen Chino.

País de origen: EE.UU

Países en los que opera: EE.UU

Fundada en Berlín tiene unos 500.000 restaurantes asociados.

País de origen: Alemania

Son propietarios de hasta 20 marcas diferentes y por ejemplo también accionistas de Glovo así que están presentes en muchos paises pero no tenemos la información.

Fundada en 2020 opera por ahora solo en la Caracas.

País de origen:
Venezuela

Países en los que opera: Venezuela

¿Por qué tienen tanta prisa en crecer, en penetrar en las sociedades?

Los inversores le ponen muchos millones a empresas que no han demostrado nada, sobretodo las de creación más reciente. Algunas empresas con muchos años de creación vienen de otro sitio, como Bolt que antiguamente era Taxify  y tampoco les funcionó. Sabemos que el que llega primero se convierte en generico. 

Quien llega primero o quien invierte como Windows en la omnipresencia se convierte en genérico (llamarle Colacao aunque lleves años comprando Nesquik) y ahí está una de las claves. Por eso Google paga 12.000 millones a Apple cada año y están metidos en todos los colegios regalando servicios. Si consiguen que cada vez que alguien plantee una comida en grupo o en la oficina solo tenga en la cabeza hacerlo pidiendo a través de una plataforma recuperarán con creces lo invertido.

Oriente Medio de nuevo con otra App

País de origen: Emiratos Árabes Unidos

Países en los que opera: EUA, Dubai

Fundada en Delhi en 2008 y presente en 24 paises

País de origen: India

Países en los que opera: Australia, Brasil, Canada, Chile, República Checa, India, Indonesia Irlanda, Italia, Líbano, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Polonia, Portugal, Catar, Singapur, Slovakia, Sudáfrica, Sri Lanka, Turquía,  EAU, Reino Unido, EE.UU

Fundada en 2012 en Kuala Lumpur.

País de origen: Malasia

Países en los que opera: Indonesia, Singapore, Philippines, Malaysia, Vietnam, Thailand, Myanmar

Fundada en 2011 con sede en San Francisco, USA.

País de origen: EE.UU

Países en los que opera: EE.UU

Fundada en 2010 en Indonesia se consideran una SuperApp.

País de origen: Indonesia

Países en los que opera: Indonesia, Vietnam, India, Singapur, Tailandia, Filipinas

Fundada en 1999 el reparto de comida la hizo grande.

País de origen: Japón

Países en los que opera: Japón

Los restaurantes no lo necesitan y pueden hacer lo mismo de forma independiente

Siempre lo han hecho, el restaurante que quería repartir a domicilio lo hacía y punto. Si conseguirá la crisis del Coronavirus cambiar tanto los hábitos de consumo o conseguirán las plataformas ponerlo tanto de moda como para que estemos los consumidores pidiendo a domicilio constantemente está por ver.

Desde el punto de vista ecológico tal y como se están haciendo las cosas en el Delivery tampoco parece que vayamos muy bien; 2 viajes por cada pedido (recoger y entregar), envases desechables por todas partes -¿no íbamos a un Green New Deal?-.

Al mismo tiempo cada vez más supermercados de cercanía y una nueva corriente de planificación urbanística,  ciudades que plantean su urbanismo para que el ciudadano lo tenga todo cerca y pasee. Algo no encaja.

No obstante, algo quedará claro pero no tiene por que pasar a través de sus plataformas.

Cómo convertirte en colaborador de La Hostelera

Si tienes algo que contar tendrás un espacio con nosotros ¿Te gusta escribir o realizar vídeos , fotos…? Queremos en nuestro equipo de divulgadores gente apasionada por la gastronomía y la hostelería. Personas con talento y ganas de hacer cosas. Personas cansadas de regalarle contenido a los gigantes de Internet sin recibir nada a cambio. Si es tu caso, sabrás ponerte en contacto con nosotros de alguna forma. Te esperamos.

Más contenido interesante

Micropanadería

Micropanadería

Un nuevo concepto de negocio se abre camino en España. La definición de Micropanadería sería la de un obrador de

Bandejas para cafetería

Bandejas para Cafetería Cada vez son más las cafeterías que optan por el sistema de bandeja. ¿Será por la falta

2 comentarios en “Listado de plataformas de entrega a domicilio – Food Delivery”

  1. Quizás no sea una plataforma tan conocida ni presente en tantos países ahora mismo, sin embargo si podemos decir que es la más diferente a muchas.
    Ya Voy S.A, presente en Panamá desde enero 2018, se dedica exclusivamente a la mensajería, entrega de paquetes livianos, gestiones burocráticas, entrega de regalos etc…se ha diferenciado por la imagen corporativa, por tranbjar estos años sin APP, con una atencion B2B, todas las colaboradoras contratadas asalariadas, con seguro social etc (No autónomas) y la diferencia principal es que se trata de la primera y única plataforma donde el 100 % de las riders son mujeres.

    Despues nace Ya Voy PINK, la plataforma con APP, el Uber de mujeres para mujeres, bajo el Slogan ¨Como ir en auto con una amiga¨, sòlo. mujeres conductoras atendiendo a otras mujeres y parejas (siempre y cuando sea la mujer la que solicite el servicios y nunca se queda el hombre sólo en el trayecto)

    Ya Voy FOOD, despues de la demanda de varios restaurantes, se ha creado la app para delivery donde en la primera semana de darla a conocer, ya cuenta con más de 120 restaurantes asociados y cientos de descargas por parte de clientes.

    La idea es consolidados en Panamá, pronto estaremos entrando en algunas ciudades españolas.

  2. Tenemos un puesto de producto gourmet y comidas preparada ,vinos pan empanadas y bandejas de enbutido entre otras cosas ,la comida es casera y la elaboramos con productos gallegos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
Pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir arriba