Sin lugar a dudas, un lavavajillas industrial es un elemento clave en los negocios que se dedican al ámbito de la hostelería y de la restauración, como cafeterías, bares, restaurantes, buffets, etc. A grandes rasgos, se trata de una máquina que se ha diseñado específicamente para lavar una gran cantidad de platos, vasos, utensilios y recipientes en los establecimientos que acabamos de nombrar.
Estamos seguros de que alguna vez has visto un lavavajillas doméstico, ya sea porque lo tienes en tu hogar o porque lo has visto en casa de tus familiares o amigos. Por ello, sabrás que es un electrodoméstico muy útil que puede llegar a ahorrar mucho tiempo en el día a día. Ahora bien, a diferencia de lo que sucede cuando lo utilizamos en el hogar, en el ámbito industrial, este ahorro de tiempo se multiplica.
Esto se debe a que estos lavavajillas industriales son notablemente más grandes y, además, cuentan con una estructura mucho más robusta y resistente que ha sido diseñada para soportar un uso continuo y exigente en entornos de trabajo en los que se requiere atender a los clientes en el menor tiempo posible.
Es decir, que, en comparación con los lavavajillas domésticos, los industriales tienen una mayor capacidad y potencia, lo que permite lavar una gran cantidad de vajilla en un menor lapso de tiempo. Gracias a ello, permiten ahorrar mucho tiempo y esfuerzo que se puede dedicar a otras tareas más importantes. Por este motivo, en este artículo queremos poner de relevancia su funcionamiento y las ventajas que tiene su uso en una cocina industrial.
¿Cuáles son las principales ventajas de un lavavajillas industrial?
Permiten ahorrar mucho tiempo
El lavavajillas industrial es una herramienta esencial que se debe encontrar en cualquier cocina del ámbito de la hostelería o de la restauración. Entre sus principales ventajas, podemos destacar que son muy eficientes y permiten ahorrar mucho tiempo. Al tratarse de un equipo de mayor capacidad y potencia que los que encontramos en el ámbito doméstico, también tiene la ventaja de poder lavar una gran cantidad de platos, vasos y todo tipo de utensilios en muy poco tiempo. Esto tiene un impacto positivo en el flujo de trabajo en una cocina industrial, ya que permite aliviar la carga de trabajo y dedicar tiempo a tareas más urgentes.
Una limpieza más profunda y mejora de la higiene en la vajilla
Además, el lavavajillas industrial utiliza programas y detergentes más efectivos para eliminar la grasa y los restos de comida en la vajilla, por lo que otra de sus ventajas es que garantiza una limpieza profunda y permite una mayor higiene. Aquí debemos destacar que es un punto realmente importante en el ámbito de la hostelería y de la restauración, ya que en las cocinas industriales es necesario cumplir con unos altos estándares en cuanto a la limpieza y a la seguridad alimentaria.
Son máquinas que tienen una alta durabilidad y resistencia
Otra ventaja que también podemos destacar de los lavavajillas industriales es su durabilidad y su alta resistencia. Esto se debe a que este tipo de maquinaria debe soportar unas condiciones de uso muy exigentes de forma continua Por ello, suelen estar fabricadas con materiales de alta calidad que garantizan una larga vida útil y para evitar al máximo las averías y los problemas de deterioro con el paso del tiempo.
Alta eficiencia energética
La última ventaja que vamos a nombrar es que los lavavajillas industriales permiten un ahorro bastante notable en cuanto al consumo de agua y energía eléctrica, ya que suelen contar con una etiqueta energética elevada. Por supuesto, esto se traduce en un beneficio no solo para el medio ambiente, sino también en una reducción del coste de la factura de la luz mes a mes.
¿Cómo funciona un lavavajillas industrial?
Si te preguntas cómo funciona un lavavajillas industrial, podemos decir que, lo primero que debes hacer es colocar los platos, vasos, copas y utensilios dentro de una cesta dentro de la propia máquina. Luego, debes añadir el detergente y ajustar los ciclos de lavado y de enjuague dependiendo de la suciedad que haya, así como del tipo de utensilios que utilices.
Luego, deslizamos la cesta hacia el interior, cerramos la puerta y ponemos en marcha la máquina. El lavavajillas, primero echa agua caliente sobre la vajilla para eliminar los restos de comida y la suciedad que se encuentren pegadas. Posteriormente, aplica automáticamente el detergente que le hemos puesto para ayudar a eliminar la grasa y las manchas de una forma más efectiva.
Después de añadir el detergente, llega la fase de enjuague con agua caliente, que ayuda a eliminar las bacterias que hayan podido quedar y, posteriormente, se realiza un ciclo de secado con aire caliente. Así, cuando abres de nuevo la puerta, toda la vajilla se encuentra perfectamente limpia y lista para volver a ser utilizada para satisfacer las necesidades de los clientes.
¿Cómo funciona un lavavajillas por dentro?
El funcionamiento de un lavavajillas industrial por dentro es bastante sencillo, pero igualmente interesante. De esta manera, donde situamos la vajilla se somete a tres procesos diferentes, el de lavado, aclarado y el de secado. Como hemos nombrado, dentro del funcionamiento de un lavavajillas, primero se añade agua caliente para eliminar los restos de comida, posteriormente, se añade el detergente, que se enjuaga con agua caliente y, finalmente, se pasa a la fase de secado. En su interior, cuenta con unos brazos de lavado que se van moviendo para asegurar una limpieza lo más completa y eficaz posible.
¿Cómo descalcificar un lavavajillas industrial?
Al igual que ocurre en todo tipo de maquinaria que utiliza agua para cumplir sus funciones, uno de los principales problemas que más se suelen ver en las empresas del ámbito de la hostelería y de la restauración es la acumulación de cal en los lavavajillas industriales. Este mineral se encuentra naturalmente en el agua y, con el uso constante del lavavajillas, se va depositando y formando sedimentos en las piezas y en las tuberías del equipo. Aunque en un principio el problema es indetectable, a la larga puede terminar ocasionando algunos problemas, tales como obstrucciones, un funcionamiento incorrecto e incluso daños irreparables en la maquinaria.
Sin embargo, no debes preocuparte demasiado, ya que existe una solución a este tipo de problemas de los lavavajillas industriales. Por ello, recomendamos realizar una descalcificación cada cierto tiempo de este tipo de máquinas para cocinas industriales. Para ello, es importante que utilices productos descalcificadores profesionales y que sigas las instrucciones del fabricante.
Así pues, si quieres saber cómo descalcificar un lavavajillas industrial, podemos decirte que lo primero que debes hacer es vaciar el depósito de agua y limpiarlo a fondo con un cepillo y agua caliente. Después, debes llenar el depósito con la cantidad adecuada de producto descalcificador que indique el fabricante y que lo dejes actuar durante el tiempo recomendado. Finalmente, debes poner en funcionamiento el lavavajillas varias veces para enjuagar y aclarar varias veces su interior. De esta manera, te aseguras de que no quedan residuos del descalcificador.
