Qué es una salamandra en cocina y qué puedo hacer con ella

La salamandra de cocina es un electrodoméstico de uso profesional que es ampliamente utilizado en el campo de la hostelería y la restauración. Es especialmente útil en restaurantes, bares, comedores, etc. Una de las cosas más curiosas es el nombre que recibe. Su origen tiene lugar en las cocinas en el siglo XVIII, ya que procede de un plato metálico con un mango largo que se utilizaba para calentar y dorar o gratinar la comida desde la parte superior.

Por ello, su nombre está relacionado con el anfibio de la mitología griega, que se caracteriza por ser inmune al fuego. Aunque hemos comentado que era un plato metálico que se introducía en el fuego para dorar los alimentos, pero en la actualidad ya no es así, ya que ha sufrido una evolución bastante importante. Sigue leyendo si quieres conocer cómo son en la actualidad, cuáles son sus características principales y para qué se utilizan.

¿Qué es una salamandra en cocina?

Una salamandra en cocina, en la actualidad, es una herramienta esencial que se utiliza en el ámbito de la hostelería y de la restauración para calentar y dorar diferentes tipos de alimentos que ya han sido cocinados previamente, pero también se utiliza para cocinar o darles el toque final a los platos. Por este motivo, esta herramienta se utiliza para calentar alimentos como carnes, pescados, pizzas, tostadas, quesos, croquetas, bocadillos, etc.

Una vez se calientan los alimentos, se depositan en platos y ya se pueden servir a los comensales. Así pues, en rasgos generales, es como una especie de tostadora grande y con mayor potencia calorífica. Como vamos a ampliar a continuación, contiene una placa superior regulable y una parrilla con la que se pueden calentar, dorar y gratinar los alimentos que introduzcan entre ambos elementos.

¿Cuáles son las características de la salamandra de cocina?

Entre las características principales de la salamandra cocina, podemos destacar que es un electrodoméstico equipado con una placa calentadora que contiene una resistencia eléctrica. Esta placa calentadora se encuentra en la parte superior y, en la mayoría de los modelos es regulable en el plano vertical, por lo que se puede acercar o alejar de la comida dependiendo de si la queremos más o menos caliente. Del mismo modo, también contiene una parrilla en la parte inferior que también se puede utilizar para calentar los alimentos.

Tanto la placa calentadora como la parrilla permiten regular el calor con unos reguladores que se encuentran en la parte delantera de la propia salamandra de cocina industrial. Ello le otorga un excelente control de temperatura y ofrece respuestas inmediatas a la hora de manipular alimentos mientras se están calentando.

Por este motivo, debemos destacar que esta es una herramienta ideal para preparar tanto carnes, como pescados, sándwiches y croissants en restaurantes, hoteles, bares, en comedores de hospitales y universidades y en otros establecimientos de hostelería.

Puedes encontrar salamandras con distintos niveles de potencia. La mayoría de ellos se encuentran entre los 2 kW y los 4 kW, aunque los puedes encontrar hasta de 6 kW y 7 kW. Del mismo modo son herramientas con una elevada potencia calorífica, ya que pueden llegar a ser comparables con un horno, ya que pueden alcanzar temperaturas de hasta 300ºC.

Del mismo modo, según la fuente de energía, las puedes encontrar de gas y eléctricas, así como las de cabezal móvil, que son más grandes y aparatosas o las que son pequeñas y cerradas, sin piezas móviles, que ocupan una menor cantidad de espacio en la cocina industrial

¿Cómo funciona la salamandra de cocina?

Si te preguntas para qué sirve una salamandra de cocina, podemos decir que funciona a través de resistencias eléctricas, con filamentos que se caracterizan por calentarse muy rápido y que irradian calor. Este calor hace que los alimentos que coloquemos entre la parrilla y la placa calentadora móvil se puedan calentar, dorar e incluso cocinar. Por ello, se considera una de las herramientas más versátiles que puedes encontrar en una cocina industrial. También podemos encontrar salamandras de cocina a gas, que cumplen con la misma función, como es el caso del modelo Zanussi 233083.

¿Para qué sirve una salamandra en cocina?

Como hemos comentado antes, cocinar en salamandra tiene múltiples ventajas y beneficios, especialmente si hablamos del ámbito de la hostelería y de la restauración, como en bares, restaurantes, hoteles, servicios de catering y de comida rápida, etc. Esto se debe a que, en muchos de estos establecimientos, el personal debe proporcionar un servicio lo más rápido posible a los comensales.

Por este motivo, muchos platos de comida se elaboran unas horas antes y se dejan preparados para meter en la salamandra justo antes de servirlos. del mismo modo, también se suelen utilizar para calentar la comida que se sirve en forma de tapa en muchos negocios. Gracias a ello, el funcionamiento de este tipo de establecimientos alimentarios es mucho más sencillo y eficiente, ya que da respuesta a los pedidos de los clientes con una gran velocidad. Del mismo modo, gracias a su uso también se permite reducir de forma notable el gasto del restaurante.

Es decir, que con un único electrodoméstico se permite fundir, calentar, dorar o gratinar los alimentos dependiendo de la altura a la que regules la resistencia, así como la intensidad del calor. Por lo tanto, si buscas una herramienta versátil para incorporar en tu cocina industrial, la salamandra para cocina profesional es uno de los electrodomésticos que no pueden faltar.

Además, aunque estos dispositivos suelen requerir una inversión de dinero bastante importante, lo cierto es que puedes encontrar algunos modelos a precios realmente competitivos, como podrás comprobar viendo nuestro catálogo de productos para hostelería industrial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
Pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir arriba