Zumo de naranja recién exprimido: todo lo que hay que saber
Poder disfrutar todos los días de un zumo de naranja recién exprimido, sin conservantes ni aditivos, puede traer muchos beneficios para la salud. A todos alguna vez nos han dicho que debemos tomar un zumo de naranja para evitar resfríos. Si bien ha pasado a ser una creencia popular, no está exenta de cierta verdad.
No es ninguna novedad que tomar que zumo de naranja recién exprimido trae aparejado un buen número de beneficios para la salud. Ahora, esto no es magia. Es decir, con solo tomar un zumo de naranja no obtendremos beneficios mágicos para la salud y estaremos libres de enfermedades. Pero, sin dudas que contribuiremos de forma positiva al mantenimiento de la salud.
¿Qué diferencias hay entre el zumo de naranja natural y el envasado?
¿Qué diferencias hay entre tomar zumo de naranja recién exprimido con un zumo envasado? Es una pregunta que muchos pueden hacerse y vale la pena analizar bien.
Según la Fundación Española de la Nutrición, en 100 gramos de zumo de naranja, tanto envasado como exprimido en casa, el valor energético es el mismo o muy similar. Es decir, que en ese aspecto no habría diferencias notables. Al mismo tiempo, en ambos casos los hidratos de carbono provienen de azúcares simples y hay bajo aporte de proteínas y grasas.
Con respecto a la cantidad de azúcares, en 100 gramos de un zumo de naranja envasado encontramos unos 10,2 gramos de azúcares; mientras que en el exprimido en casa, unos 10 gramos. Es decir, la diferencia en cuanto a la cantidad de azúcares es mínima.
Entonces, ¿por qué conviene consumir el zumo de naranja recién exprimido y no el envasado? Uno de los motivos principales es que al exprimir el jugo en casa, podemos aprovechar la pulpa de la naranja. De esa manera, estamos incorporando flavonoides, lo cual se traduce en un beneficio aún mayor para la salud. Los zumos de naranja envasados, a menudo no vienen con la pulpa incluida.
¿Sabías qué? Los flavonoides son sustancias beneficiosas para nuestra salud cardiovascular, de allí la importancia de incorporar alimentos que lo contengan.
Por otro lado, un zumo de naranja recién exprimido al que se le agrega la pulpa y todo lo que queda en el exprimidor, tendrá mayor aporte de fibra. La fibra es un componente fundamental de la alimentación que trae incontables beneficios. Los zumos de naranja envasados tienen menor aporte de fibra que el zumo recién exprimido. Además, son adicionados de conservantes y aditivos que hacen que el producto ya no sea natural.
Finalmente, la diferencia más importante es que el zumo de naranja reduce su aporte de vitamina C luego de unas 2 horas de haber sido exprimido. Por ende, si lo consumes después de exprimirlo, aprovechas mejor las bondades de este alimento.
Beneficios para la salud de tomar zumo de naranja recién exprimido
Los zumos son una manera fácil y rápida de consumir fruta, especialmente en los meses más cálidos. Si bien es cierto que la fruta se aprovecha mejor cuando se consume entera, un zumo exprimido que se bebe en el momento es un mimo para la salud. Veamos cuáles son los beneficios de tomar zumo de naranja recién exprimido.
- Disminuye la probabilidad de tener una infección urinaria: la acidez natural de la naranja puede actuar contra las bacterias que causan infecciones urinarias. Al mismo tiempo, previene la formación de cálculos renales y favorece la eliminación del ácido úrico.
- Fortalece las defensas del organismo: es algo que ya todo el mundo sabe, pero que no está de más mencionarlo. La vitamina C es un potente antioxidante y ayuda a reforzar el sistema inmunológico, contribuyendo de esa manera a prevenir enfermedades.
- Disminuye los niveles de colesterol: Los flavonoides que antes te mencionamos actúan sobre el sistema circulatorio y reducen los valores de las LDL (también conocido como «colesterol malo»). Menores cifras de colesterol sanguíneo, como seguro ya lo sabes, se traduce en una mejor salud cardiovascular.
- Previene el envejecimiento: cuando hablamos de esto no nos referimos a que previene únicamente la formación de arrugas, sino que va mucho más allá. Los flavonoides y aceites esenciales de la naranja son poderosos antioxidantes. ¿Qué significa esto? Que reducen la oxidación celular, previniendo que los tejidos envejezcan prematuramente. Este beneficio aplica para todo el organismo, aunque en la piel es especialmente visible.
- Mejora la piel, músculos y huesos: al beneficio anterior se suma el aporte de vitamina C, que estimula la producción natural del colágeno. El colágeno es una proteína que mejora la apariencia de la piel y también interviene en los músculos y huesos.
- Ayuda a incorporar el hábito del desayuno: muchas personas eligen tomar el zumo de naranja recién exprimido en el desayuno, lo cual contribuye a incorporar este hábito tan saludable. Si luego de tomar el zumo se le añaden otros alimentos saludables (por ejemplo, una tostada de pan integral con aguacate), el beneficio es aún mayor.
- Ayuda a asimilar el hierro que proviene de los vegetales: el alto contenido de vitamina C de la naranja es el mejor aliado para facilitar la absorción del hierro proveniente del reino vegetal. Esto es especialmente útil para quienes siguen dietas veganas y vegetarianas y un gran aliado contra la anemia.
Tips para tomar un buen zumo de naranja recién exprimido
Si bien muchos acostumbramos a comer la naranja durante todo el año, lo cierto es que es una fruta de estación de finales del otoño y del invierno. Es decir, en este momento del año es cuando las encontraremos en su punto y podremos aprovechar mejor sus bondades.
Por otro lado, recuerda que el zumo de naranja recién exprimido debe ser consumido en el momento. Pero, tampoco es necesario tomar el zumo de un solo trago, la vitamina C no se oxida inmediatamente. Lo mejor es disfrutarlo y saborearlo tomándolo despacio. No le agregues azúcar ni ningún tipo de edulcorante y tampoco lo guardes en el refrigerador, porque eso no previene la oxidación.
Una recomendación final que aplica a todos los alimentos es no abusar de su consumo. Un vaso diario en el desayuno es suficiente (dos, como máximo) para obtener beneficios para la salud. Luego, puedes consumir la fruta entera en otro momento del día y seguir sumando nutrientes.
Ahora que ya sabes cuáles son todos los beneficios de tomar zumo de naranja recién exprimido, ¿comenzarás a implementar el hábito?
Créditos fotográficos
- (https://pixabay.com/es/photos/naranja-fruta-c%c3%adtrica-fruta-1995104/), por pixel2013 (https://pixabay.com/es/service/license/)
- (https://pixabay.com/es/photos/jugo-de-naranja-zumo-de-naranja-2117019/), por Myriams-Fotos (https://pixabay.com/es/service/license/)
- (https://pixabay.com/es/photos/jugo-de-naranja-saludable-vidrio-569064/), por JESHOOTS-com (https://pixabay.com/es/service/license/)
- (https://pixabay.com/es/photos/naranja-fruta-%c3%a1rbol-naranjo-nuevo-1117645/), por Hans (https://pixabay.com/es/service/license/)

Soy Licenciada en Nutrición y redactora freelancer. Mi pasión es comunicar con responsabilidad, profesionalidad y creando contenido que ayude al público en el cambio hacia un estilo de vida más saludable y sostenible.