- BLOG
- Frío
- Calor y cocción
- Asadores de pollos
- Baños María para Hostelería
- Barbacoa industrial
- Calientaplatos Hostelería
- Cocedores de arroz
- Cocinas Industriales
- Cuecepastas profesionales
- Freidora Industrial
- Gofreras Industriales
- Grill de contacto - Panini Grill
- Horno de brasa
- Hornos Hosteleria
- Marmitas Industriales
- Microondas industrial
- Planchas hostelería
- Regeneradores
- Robots de Cocina
- Salamandras Cocina
- Sartén Basculante
- Termo de leche
- Termocirculadores Sous Vide
- Tostador Industrial
- Lavado
- Envasado Alimentos
- Batir, Montar y Amasar
- Cortar y pelar
- Picar y Triturar
- Maquinaria Pasta y Pizza
- Transporte alimentos (Food Delivery)
- Las Herramientas del Chef
- Carros para Hostelería
- Muebles HORECA y Alimentación
- Bebidas
- Menaje Hosteleria
- Seguridad e Higiene
- Formulario de Contacto
- Preguntas Frecuentes
Bolsas de envasado al vacío
Aquí está el listado completo de nuestras bolsas lisas y gofradas. Recuerda que las bolsas lisas son para máquinas de vacío de campana, de cámara cerrada. En La Hostelera estamos seguros de que tenemos bolsas de vacío de mejor calidad del mercado español y dimensiones para cualquier necesidad de la gastronomía moderna ¡Pruebalas!
Bolsa gofrada para cocción 105µm (Máx. 110°C)
Bolsa lisa 140µm (Máx. 40°C)
Bolsa lisa 90µm (Máx. 40°C)
Bolsa lisa para cocción 90µm (Máx. 121°C)
► Bolsas para conservación ordenadas por tamaño
Aptas para temperaturas de refrigeración, congelación y ambiente. Te presentamos nuestras bolsas para conservación tanto gofradas como lisas.
Listado por dimensiones (la primera medida es donde se encuentra la boca). Haz clic para ver el precio en el tamaño que te interese.
Bolsa lisa 140 micras (vacio interno)
► Bolsas para cocción ordenadas por tamaño
Aptas para temperaturas de refrigeración, congelación y ambiente. Te presentamos nuestras bolsas para conservación tanto gofradas como lisas.
Listado por dimensiones (la primera medida es donde se encuentra la boca). Haz clic para ver el precio en el tamaño que te interese.
Bolsa gofrada (vacío externo)
Bolsa lisa 90 micras (vacío interno)
Lo que hay que saber sobre bolsas para envasado al vacío
Las bolsas para vacío son un elemento indispensable para la conservación de los alimentos y la cocina al vacío, una modalidad culinaria que gana adeptos día a día. No obstante, a veces nos liamos para saber que bolsas son las que más convienen. Vamos a intentar aclararlo.
¿Bolsa lisa o gofrada?
Las bolsas lisas son utilizadas en envasadoras de campana. Es decir, se realiza el proceso de vacío dentro de la envasadora y las hay para conservación y para cocción a baja temperatura.
Sin embargo, las bolsas gofradas sirven para el envasado con aspiración externa. También ponemos a tu disposición bolsas gofradas para máquinas de vacío externo hasta 40ºC y 110ºC.
Las bolsas gofradas son lisas en el interior (lámina para facilitar el sellado por calentamiento) y con textura estriada en forma de rombos en el exterior.
Bolsas para cocción
La cocina sous-vide permite mantener las propiedades naturales de los alimentos mejor que ninguna otra técnica conocida. Las bolsas de cocción al vacío de Besser Vacuum han sido diseñadas y fabricadas para esta tarea concreta.
Así, las bolsas Chef están preparadas para resistir temperaturas de -40ºC hasta +121ºC siendo perfectas para casi todo.
Tienen un laminado muy resistente que garantiza la seguridad ante pinzamientos o pinchazos involuntarios.
Bolsas para conservación
Conservar mediante este sistema de extracción de aire (o mejor dicho oxígeno) hace que los alimentos aumenten su vida útil considerablemente.
Uno de los sistemas de envasado más cómodo es mediante bolsas de conservación al vacío que son aquellas que han sido diseñadas para ello. Son bolsas que no soportan temperaturas altas, mayores de 40ºC pero si soportan bajas hasta -40ºC. Al no tener la capacidad de soportar altas temperaturas su precio se reduce.

¿Sabías qué…?
Para conseguir que las bolsas se fundan solo en la parte interior a fin de permitir su sellado pero no en la parte exterior -lo cual sería un desastre ya que se quedaría pegada a la barra de soldadura- las bolsas de vacío están construidas con dos laminas diferenciadas.
Es decir, un tipo de plástico para el interior y otro para el exterior. Así se consigue que solo el interior se funda ya que ese plástico soporta menos temperatura.
Qué tamaño elegir
El tamaño idóneo de la bolsa dependerá del tamaño del producto y lo que es más importante, del tamaño de la barra de sellado y la cámara en los casos de envasadora de campana. Si la barra de sellado tiene una longitud máxima de 45cm de nada sirve una bolsa con boca de 46 ¿fácil verdad?
Además de las dimensiones de la boca es importante la medida del fondo de la bolsa ya que siempre debe sobrar hasta permitir que una vez el producto esté dentro, la boca de la bolsa pueda quedarse completamente plana a fin de facilitar su sellado.
El grosor de las bolsas de vacío ¿es importante?
Hay una gran variedad de grosores de bolsas para envasado al vacío. Cuanto mayor grosor, mayor resistencia a roturas y mayor precio. Así de simple.
Debes tener en cuenta que a mayor grosor es conveniente que se aumente la temperatura de la barra de sellado. Si la máquina de de envasado no tiene la posibilidad de modificar la temperatura del sellado tendrás que dedicar más tiempo al sellado.
Por lo tanto, las máquinas sin esta opción suelen ser idóneas para envasar para conservación y con bolsas ligeras.